martes, 19 de agosto de 2014

Visita #2 a la comunidad de Potrero Perdido. (15 y 16 de agosto de 2014)


El día 15 de agosto se asistió a la reunión de uno de los consejos comunales de la comunidad de Potrero Perdido con el fin de informar a los presentes sobre la disposición del grupo de llevar a cabo la Fase II del proyecto concerniente a la educación ambiental en colegios de la zona, escuchar su opinión al respecto y solicitar números de contacto. 

Se entregó a los participantes un díptico informativo sobre el tema y se discutió sobre la fuerte contaminación debida a desechos de animales y productos químicos que van al manantial, siendo la  "Fuente Sapo" el único pozo que hasta los momentos no está contaminado. 

Fue mencionada la existencia de una "Brigada Ambiental", encargada de plantar árboles en la zona, de quienes se obtuvo números de contacto para dar continuidad y difundir el proyecto educativo en cuestión. También se obtuvo el número de contacto del Dr. Pedro, encargado de la medicatura, a quien se le solicitarán estadísticas en cuanto a intoxicación debida al agua contaminada.

Se habló sobre llevar a cabo las actividades educativas con los niños de las escuelas de "La Planada", "Palmarito" y "Potrero Perdido" a partir del 17 de septiembre (inicio de clases), siendo la primera de gran interés al ser la que presenta la mayor proporción de hijos de agricultores.

Adicionalmente se discutió sobre diversos problemas a los que se enfrenta la comunidad, entre ellos:

  • El nivel de pobreza en la zona alcanza un 20% aproximadamente frente al 1,7% reportado por la alcaldía según voceros del consejo comunal en cuestión.
  • Planea llevarse a cabo un nuevo censo debido a que existen discrepancias entre los dos últimos realizados. Esto repercute directamente en el ingreso económico tanto del poblado como del municipio Tovar. 
  • Puntos varios en relación al mantenimiento de las vías y de los petroglifos como parte de proyectos que planean llevarse a cabo por parte de la comunidad.

Finalmente el grupo se comprometió a investigar acerca de la influencia de ciertos tipos de bambú sobre el ecosistema y las aguas de la zona debido al gran interés en la plantación de éste. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario